Vistas de página en total

domingo, 31 de marzo de 2013

Rv: Convocatorias y ofertas de empleo cultural


----- Mensaje reenviado -----
De: "mailing@cultunet.com" <mailing@cultunet.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Viernes 29 de marzo de 2013 23:31
Asunto: Convocatorias y ofertas de empleo cultural

Convocatorias y ofertas de empleo cultural
Te hemos enviado este email por estar suscrito a nuestro boletín informativo.
Si quieres puedes darte de baja en este enlace.  Unsuscribe here. Si no ves bien este mail puedes verlo en esta versión para navegadores.

www.cultunet.com

El portal del profesional de la cultura

Últimas ofertas de empleo publicadas en Cultunet

Las ofertas de empleo de Cultunet se actualizan todos los días. Algunas ofertas de empleo difundidas en este e-mail pueden no estar vigentes debido al tiempo transcurrido entre su publicación y el envío del mailing.

Últimas convocatorias publicadas en Cultunet



miércoles, 27 de marzo de 2013

Rv: Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Beethoven Symphony No 1 C major Daniel Barenboim West Eastern Divan Orchestra"


----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 13 de marzo de 2013 18:26
Asunto: Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Beethoven Symphony No 1 C major Daniel Barenboim West Eastern Divan Orchestra"

Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Beethoven Symphony No 1 C major Daniel Barenboim West Eastern Divan Orchestra"
Jorge Alberto Barón ha compartido un vídeo contigo en YouTube.
GRAN OBRA, DIRECTOR Y COMPOSITOR DICE JORGE ALBERTO BARÓN
Beethoven Symphony No 1 C major Daniel Barenboim West Eastern Divan Orchestra
©2013 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Rv: Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Leonard Bernstein & Concertgebouworkest Amsterdam - Beethoven: Missa solemnis"

BOGOTA ES BEETHOVEN
INVITA JORGE ALBERTO BARÓN

----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Domingo 24 de marzo de 2013 15:46
Asunto: Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Leonard Bernstein & Concertgebouworkest Amsterdam - Beethoven: Missa solemnis"

Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Leonard Bernstein & Concertgebouworkest Amsterdam - Beethoven: Missa solemnis"
Jorge Alberto Barón ha compartido un vídeo contigo en YouTube.
GRAN OBRA DE BEETHOVEN
Leonard Bernstein & Concertgebouworkest Amsterdam - Beethoven: Missa solemnis
Ludwig van Beethoven (1770-1827):
Missa solemnis in D major, op.123
I. Kyrie
II. Gloria
III. Credo
IV. Sanctus
V. Agnus Dei

Edda Moser, soprano
Hanna Schwarz, mezzo-soprano
René Kollo, tenor
Kurt Moll, bass
Grosser Rundfunkchor Hilversum N.O.S.

Concertgebouworkest Amsterdam
Leonard Bernstein
©2013 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Rv: del 1 al 7 de abril usted está invitado a las visitas y talleres en los Museos de Arte del Banco de la República


----- Mensaje reenviado -----
De: Banco de la República Colombia <Banrep@reply.ms00.net>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Martes 26 de marzo de 2013 7:23
Asunto: del 1 al 7 de abril usted está invitado a las visitas y talleres en los Museos de Arte del Banco de la República

Banco de la República Colombia
Si no puede ver las imágenes pulse aquí | Comparta este correo Compartir en Twitter y Facebook
Actividad cultural del Banco de la República Arte y Numismática Museos del Banco de la República
Visitas y talleres en los Museos de Arte
del 5 al 7 de abril
Inscripciones previas en los teléfonos 3432106/1215 ó ingrese aquí
     
 
Arte y moneda
Visita temática
Arte y moneda
Para público general
Lunes 1 de abril de 2013
Hora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.
Museo de Arte del Banco de la República
No requiere inscripción
La relación entre arte y moneda existe en primer lugar, debido a que la producción de monedas metálicas y billetes están asociadas a procesos de grabado. Pero además del empleo de una técnica artística que permite la transcripción de motivos y en algunos casos su reproducción serial; es justamente por la producción y composición de las imágenes, que existe un estrecho vínculo entre los ejercicios numismático y artístico. Durante el recorrido, se explorará la relación que existe entre el arte y la numismática. Cual ha sido ha participación de los artistas y la importancia de las imágenes que se consignan en billetes y monedas.
Ver más »
 
Una alcancía para alcanzar mis sueños
Taller
Una alcancía para alcanzar mis sueños
Para niños de 5 a 7 años con sus padres
Sábado 6 de abril de 2013
Hora: 9:45 a.m. a 12:00 p.m.
Museo de Arte del Banco de la República
El objetivo de este taller es brindar a los participantes que estarán acompañados por sus padres, herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender que la escasez obliga a elegir, establecer las diferencias entre necesidades y deseos, explorar diferentes formas de ahorro, así como, reflexionar sobre la importancia de realizar un plan de ahorro para alcanzar las metas.
Ver más »
 
  Dotline  
 
Porque te veo me ves
Taller
Porque te veo me ves
Para niños de 6 a 9 años con sus padres
Sábado 6 de abril de 2013
Hora: 1:45 p.m. a 4:00 p.m.
Museo de Arte del Banco de la República
Desde las sociedades primitivas ha existido la necesidad de representarse a si mismo a los demás. Esto lo se ha hecho por medio de diferentes técnicas pero siempre mostrando las diferentes expresiones y rasgos característicos de cada persona.
Te invitamos a este taller para que hagas un autorretrato y te lo lleves en el mejor de los lugares.
Ver más »
 
Una aventura por... La Casa de Moneda
Visita familiar
Una aventura por... La Casa de Moneda
Para niños de 6 a 12 años con sus padres
Domingo 7 de abril de 2013
Hora: 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
Museo de Arte del Banco de la República
Una Aventura Por... es una actividad para familias y amigos, en la que se recorren los museos para descubrir las historias y personajes que habitan en las piezas de nuestras Colecciones. Esta visita taller, que se realiza todos los domingos del mes, busca acercar a los participantes al mundo del arte y de la historia colombiana de manera divertida.
Ver más »
 
  Dotline  
 
Información sobre visitas guiadas a los Museos del Banco de la República
Colección de Arte del Banco de la República » Museo Botero » Casa de Moneda »
Visitas guiadas para público general
Recorridos guiados para todo tipo de público en un lenguaje sencillo que permite un acercamiento interesante y amable con los museos y colecciones del Banco de la República.

Horario de visitas guiadas:
lunes a viernes*: 12:30 p.m., 4:00 p.m. y 5:30 p.m.
Sábados: 10:00 a.m., 12:00 m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m.
Domingos: inducciones de 20 minutos.
*Cerrado los martes
Visitas guiadas en inglés al Museo Botero
Miércoles de 12:30 p.m. y viernes 4:00 p.m.
Entrada gratuita.
Punto de encuentro para todas las visitas
Información del Museo de Arte del Banco de la República. Calle 11 # 4-41, Bogotá
 
  Dotline  
Blog de Noticias de la Subgerencia Cultural del Banco de la República
Dotline
 
SÍGANOS EN:
Facebook Twitter Youtube
separador
Consulte toda la programación cultural del Banco de la República
www.banrepcultural.org
 
Arte y Numismática Museos del Banco de la República
www.banrepcultural.org/museos-y-colecciones
 
Calle 11 # 4 - 14, teléfono: (571) 343 12 12,
fax: (571) 286 35 51, Código postal: 12362,
wbiblio@banrep.gov.co
Bogotá . Colombia
separador
Usted está suscrito al boletín de Banco de la República.
Para dejar de recibir estos correos haga click aquí
Compartir en Twitter Compartir en Facebook
******
Para retirarse de esta lista de correos por favor haga CLIC AQUI o reenvíe este mensaje a "Banrep@reply.ms00.net" con la palabra "Remove" en el asunto
Este mensaje fue enviado a jorgealbertobaron@yahoo.es
******



martes, 26 de marzo de 2013

Aviso de tu invitación de JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google)

 
 
 
LinkedIn
 
Este es un recordatorio de que el 20 de marzo, JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google) te envió una invitación para formar parte de su red profesional en LinkedIn.
 
 
 
 
El 20 de marzo, JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google) escribió:

> Para: [jorgealbertobaron1.engativa10@blogger.com]
> De: JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google) [jorgealbertobaron@yahoo.es]
> Asunto: Invitación para conectarse en LinkedIn

> Me gustaría añadirte a mi red profesional en LinkedIn.
>
> -JORGE ALBERTO
 
 
 
 
 
Ahora recibes Mensajes recordatorios sobre invitaciones pendientes. Date de baja.
© 2012 LinkedIn Corporation. 2029 Stierlin Ct, Mountain View, CA 94043, EE.UU.
 

domingo, 24 de marzo de 2013

Rv: PINK FLOYD-ALBUM THE DARK SIDE OF THE MOON-40 AÑOS Por Jorge Alberto Barón


----- Mensaje reenviado -----
De: Jorge Alberto Barÿfffffffffff3n <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Para: "jorgealbertobaron@yahoo.es" <jorgealbertobaron@yahoo.es>
CC: "jorgealbertobaron@yahoo.es" <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Enviado: Domingo 24 de marzo de 2013 10:26
Asunto: Rv: PINK FLOYD-ALBUM THE DARK SIDE OF THE MOON-40 AÑOS Por Jorge Alberto Barón



PINK FLOYD-THE DARK SIDE OF THE MOON-40 AÑOS
MARZO 24
1973-2013
Por JORGE ALBERTO BARÓN
I EDICIÓN
DOMINGO 24 DE MARZO DE 2013

CRÓNICA MUSICAL
De: JORGE ALBERTO BARÓN. E-mail: jorgealbertobaron@yahoo.es
Para: 60 SEMANARIOS EN INTERNET DE JORGE ALBERTO BARON: LAS 20 LOCALIDADES DE BOGOTA, 20 BARRIOS DE BOGOTA Y 20 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA
Enviado: DOMINGO 24 DE MARZO DE 2013-10:18 A.M.
Asunto: PINK FLOYD-ALBUM THE DARK SIDE OF THE MOON. MARZO 24: 1973-2013: 40 AÑOS DE SU LANZAMIENTO

PINK FLOYD
(El nombre se forma de 2 músicos de blues de Georgia, U.S.A.: Pink Anderson y
Floyd Council).
Sus integrantes son entre 1967 a 1994:
Roger Waters,
Nick Mason,
Syd Barrett,
Richard Wright,
and
David Gilmour,

ALBUM
THE DARK SIDE OF THE MOON
(El Lado Oscuro de la Luna)
MARZO 24
1973-2013
40 AÑOS DE SU LANZAMIENTO

Por
JORGE ALBERTO BARÓN

http://www.jorgealbertobaron.blogspot.com/
INVESTIGADOR DE LA VIDA Y OBRA DE PINK FLOYD DESDE 1975, CUANDO TENIA 13 AÑOS.

En 1975, gran año, yo cursaba segundo de bachillerato en el desaparecido Instituto Cooperativo Calasancio de José María Sainz López en el barrio Rionegro de Bogotá, Colombia, Suramérica. 
Ese año fuí el mejor estudiante de mi curso. Desde 1974 y hasta 1977 los compañeros me llamaban "Enciclopedia Ambulante". Se siente bien ser un ganador.
Ese año, 1975, mi equipo del alma el Independiente Santa Fe gana su sexta estrella. Se necesitarían 37 años para que ganada la séptima estrella en el primer semestre de 2012.
Ese año no había celulares, no había computadores, no había internet. Solo estaban las 3 cadenas de televisión a blanco y negro. Había en A.M. Buenas Emisoras de música...Las investigaciones había que hacerlas en la Biblioteca Nacional de Colombia, buscando en unos ficheros primero...
En 1973, cuando salió el DARK SIDE al mercado mundial, cursaba quinto de primaria en la Concentración Escolar José Antonio Ricaurte en el barrio Rionegro de Bogotá, Colombia, Suramérica. Recuerdo que al final del año me regalan el libro ROMEO y JULIETA de William Shakespeare por hacer ocupado uno de los 5 primeros puestos del curso...
A mediados de 1975(28 meses después de su lanzamiento mundial), a través de Miguel Antonio Neira Alarcón, que cursaba cuarto de bachillerato en el colegio Agustiniano Norte, conocí el album THE DARK SIDE OF THE MOON de PINK FLOYD. Esa sería la primera música que conocí de dicho grupo. Él tenía un compañero de curso que familiares le traían de Estados Unidos los lps de rock que iban saliendo.
Por esos años...1974, 1975...1976...1977 escuchábamos albumes de los siguientes grupos:
KISS...Rock and Roll Over, Alive I
Ten Years After...Vibrations Positive
THE BEATLES...AT THE HOLLYWOOD BOWL
VAN McCoy fallecido en 1979
PETER FRAMPTOM...y su album en vivo, el más vendido en la historia del rock. A Colombia llegó solo un lp, pues eran 2.
THE SALSOUL ORCHESTRA
THE RITCHIE FAMILY
BILLY PRESTON
EUMIR DEODATO del Brasil
THE STYLISTICS
BARRY WHITE
BIDDU ORCHESTRA...
GRAND FUNK RAILROAD
MARIACHI INTERNACIONAL
FRUKO Y SUS TESOS
NELSON Y SUS ESTRELLAS
PASTOR LOPEZ
NELSON HENRIQUEZ
LA BILLOS CARACAS BOYS
LOS MELÓDICOS...ETC...ETC...ETC
Esos lps los escuchábamos en un equipo Garrard inglés.
Vivia en el barrio 11 de noviembre de Bogotá. Carrera 36 con Calle 73 de la antigua nomenclatura. Casa de la familia Neira Alarcón donde mi señora madre Leticia Barón Rojas trabajaba. Ellos tenían una panadería con horno de ladrillos. Era la época en que en estas panaderías se hacía el pan entre las 10 de la noche y 4 de la mañana y se llevaba en canastos a las tiendas...
La primera vez que escuché el DARK SIDE fue un día entre semana. Mi amigo llegó con el album y lo colocamos. Me inpresionó la carátula con el prisma. El problema al ponerlo era que su madre estaba viendo televisión en la sala donde estaba el equipo de sonido. Entonces nos tocó poner una de las orejas pegada a uno de los bafles.
Cuando uno tiene 13 años y escucha en sonido casi perfecto por primera vez un latido de corazón, las risotadas, palabras de fondo, una registradora, gritos...es algo que no se olvida nunca. Luego escuchamos algunas otras canciones por partes.
Al día siguiente ya lo pudimos escuchar completo y con buen volumen.
Al comienzo del album es un resumen de lo que pasará a lo largo de 40 minutos de música: Speak to mé(Háblame).
Luego viene Breathe que nos invita a respirar.
On the Run que es el accidente de un avión en un aeropuerto con sintetizadores.
Luego Time y sus relojes despectadores.
Al final del lado A THE GREAT GIG IN THE SKY: La Gran Lancha en el Cielo. Siempre me he imaginado esa canción con el espacio sideral viajando. Dicen que es una de las mejores canciones para hacer el amor. Otros dicen que es una canción sobre la muerte.
Por el lado B del lp comienza con MONEY, versión protesta del grupo. Luego US AND THEN lento.
ANY COLOUR YOUR LIKE con sintetizadores me gusta mucho. BRAIN DAMAGE es un homenaje a Syd Barrett y finalmente
ECLIPSE es una especie de apocalipsis.
La mayoría de libros citan que THE DARK SIDE OF THE MOON salió en Marzo de 1973.
En el libro PINK FLOYD: The Visual Documentary by Miles & Andy Mabbett-1994, citan el album después de una nota sobre su presentación en vivo ese dia en el Municipal Auditorium en Atlanta, Georgia.
Fue grabado en EMI Studios Abbey Road, Londres, Inglaterra.
Grabado entre junio de 1972 y Enero de 1973.
Producido por PINK FLOYD
Todas las letras by Roger Waters
Personal:
DAVID GILMOUR: Vocals, Guitars, VCS3.
NICK MASON: Percussion, Tape Effects.
RICHARD WRIGHT: Keyboards, Vocals, VCS3.
ROGER WATERS: Bass Guitar, Vocals, VCS3 y Tape Effects.
DORIS TROY, LESLIE DUNCAN, LIZA STRIKE y BARRY ST. JOHN: Backing Vocals
CLARE TORRY: Vocals en THE GREAT GIG IN THE SKY.
DICK PARRY: Saxophone en US AND THEM y MONEY.
Lanzado en Inglaterra(U.K.) en lp Harvest SHVL 804 en Marzo de 1973.
Lanzado en Estados Unidos(U.S.) en lp Harvest SMAS 11163 en Marzo de 1973.
En CD primera vez en U.K. EMI 8 29752 2
Número 2 en Inglaterra
Número 1 en Estados Unidos

Las canciones son:

Lado A del lp:
1-SPEAK TO ME(Háblame) Mason
2-BREATHE(IN THE AIR*)(Respira)(En El Aire) Waters, Gilmour y Wright.
*Algunos libros citan BREATHE IN THE AIR.
3-ON THE RUN(En la Carrera) Gilmour y Waters
4-TIME(Tiempo) Mason, Waters, Wright y Gilmour
5-THE GREAT GIG IN THE SKY(La Gran Lancha en el Cielo) Wright.

Lado B del lp:
1-MONEY(Dinero) Waters
2-US AND THEM(Nosotros y Ellos) Waters y Wright
3-ANY COLOUR YOU LIKE(Algún Color que te guste) Mason, Wright
4-BRAIN DAMAGE(Daño Cerebral) Waters. Canción Homenaje a Syd Barrett que ya no estaba en el grupo.
5-ECLIPSE(Tapar) Waters.
"THE DARK SIDE OF THE MOON es para mí el album más revolucionario de Pink Floyd en el sentido extenso de la palabra. Ataca todo lo que defiende el Capitalismo. Es el primer album conceptual que compone el grupo. La temática del album es todo lo que conduce al ser humano a la locura, lo cual es totalmente vigente en 2013, 40 años después: Temáticas como El Tiempo, El Dinero, Las Adicciones, Los Viajes, El Trabajo, El Estudio, El Stress, La Soledad, La Incomunicación. Me identifico con dicho album, pues me reflejo con las letras de algunas canciones. Su éxito se debe a eso: Millones de personas se identifican con el contenido del album. Las nuevas generaciones pensantes, al conocer este album, ya no lo dejan atrás.
A pesar del tanto avance tecnológico la gente vive más incomunicada hoy en día. Las letras de las canciones las compuso Roger Waters. La música Waters, Gilmour, Mason y Wright. Es un album que jamás se cansa uno de escuchar por su gran creatividad sonora y por el complejo mensaje de las letras de las canciones."
JORGE ALBERTO BARÓN
Investigador de la Vida y Obra de PINK FLOYD desde hace 38(1975) cuando tenía 13 años. Hoy tengo 51.
BIBLIOGRAFIA:
1-LP THE DARK SIDE OF THE MOON-PINK FLOYD
2-INTRODUCCIÓN A PINK FLOYD Por Jorge Alberto Barón. 1999. Disponible en la Biblioteca Luis Angel Arango
3-PINK FLOYD: The Visual Documentary by Miles & Andy Mabbett. Omnibus Press. 1994
4-HISTORIA DE LA MÚSICA ROCK Por Jordi Sierra i Fabra. 3 Tomos. Edicomunicación S.A. 1986
5-PINK FLOYD: The Complete Guide To The Music Of PINK FLOYD Por Andy Mabbett. 1995
6-Libro PINK FLOYDICTIONARY Por Jorge Alberto Barón. 1999.
7-PINK FLOYD Por Jason Rich. 1994
8-PINK FLOYD: Welcome To The Machine Por Jordi Bianciotto. 1994.
9-Partitura para piano THE DARK SIDE OF THE MOON.
10-CD Vida y Obra de PINK FLOYD by JORDI SIERRA i FABRA y JORGE ALBERTO BARÓN 45 minutos. 2001.
11-CD SACD THE DARK SIDE OF THE MOON
12-PINK FLOYD SHINE ON 1992
13-THE ALL MUSIC BOOK OF HIT ALBUMS THE TOP 10 US & UK ALBUMS CHARTS.
14-libro VIDA Y OBRA DE JORGE ALBERTO BARÓN: Autobiografía de un Ciudadano Común. 1999. Disponible en la Biblioteca Luis Angel Arango.