Vistas de página en total

miércoles, 29 de mayo de 2013

Rv: COLUMNA 436 SEMANARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY Por Jorge Alberto Barón Martes 28 de Mayo de 2013 a Lunes 3 de junio de 2013

COLUMNA 436
PRIMERA CRÓNICA 2013
Por JORGE ALBERTO BARÓN
E-mail: jorgealbertobaron@yahoo.es
www.jorgealbertobaron.blogspot.com
Publicada inicialmente en el
Semanario Impreso Comunitario
Ciudad Jardín Norte Hoy
http://www.diariociudadjardinnortetoday.blogspot.com/
No.436
Martes 28 de Mayo de 2013
a
Lunes 3 de Junio de 2013.

----- Mensaje reenviado -----
De: Jorge Alberto Barÿfffffffffff3n <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Para: "jorgealbertobaron@yahoo.es" <jorgealbertobaron@yahoo.es>; "info@papercraft.com.co" <info@papercraft.com.co>
CC: "jorgealbertobaron@yahoo.es" <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Enviado: Martes 28 de Mayo de 2013 11:31
Asunto: COLUMNA 436 SEMANARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY Por Jorge Alberto Barón Martes 28 de Mayo de 2013 a Lunes 3 de junio de 2013

Semanario Impreso Comunitario
Ciudad Jardín Norte Hoy
http://www.diariociudadjardinnortetoday.blogspot.com/
63,000 visitas
Semanario Impreso Comunitario
SUBA: Nuestra Localidad 11
http://www.diariosubanuestralocalidad11debogota.blogspot.com/
59,000 visitas
No.436-$2,500
Martes 28 de Mayo de 2013
a Lunes 3 de Junio de 2013
Número Topográfico 5914 Biblioteca Luis Angel Arango
Número Topográfico H-1991...Biblioteca Nacional de Colombia
JORGE ALBERTO BARÓN(Favor buscarme en Google)
Fundador-Director-Editor
E-mail: jorgealbertobaron@yahoo.es
http://www.jorgealbertobaron.blogspot.com/
www.facebook.com/jorgealbertobaron
www.twitter.com/jorgealbertobar
www.youtube.com/jorgealbertobaron


PRIMERA CRÓNICA 2013
Por JORGE ALBERTO BARÓN
E-mail: jorgealbertobaron@yahoo.es

Son las 6:53 a.m. de hoy martes 28 de mayo de 2013. Ya casi se acaba medio año. Me encuentro escuchando 106.9 F.M. Stereo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
La que dirigía el Maestro Bernardo Hoyos Pérez, fallecido el 11 de octubre de 2012, el mismo día que mi hija Elisa Maximiliane Barón Ovalle cumplió 15 años. Recuerdo que como a la una de la mañana del 12 de octubre me desperté y prendí la grabadora en Blu Radio. Al momento dan la noticia que antes de media noche había fallecido el Maestro...El miércoles 22 de mayo el compositor alemán Richard WAGNER cumplió 200  años de nacido(1813). Favor escuchar en dicha emisora música de WAGNER.
Desde el año pasado no escribía una columna, debido a que a mi antiguo, pero eficiente computador 386 se le acabó una pila que trae por dentro.
Le mandé cambiar la pila y aún no lo he reclamado. Don Carlos Rodríguez de Nob@r.com, que ya se acabó. Desde 1998 cuando lo compré por $230,000 y hasta 2012 funcionó sin ningún problema.
Ahora escribiré mi columna semanal en uno de los 40 computadores que tiene el Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santodomingo de 36,000 millones de pesos, situada en la Calle 170 con Avenida Boyacá(al frente de Jumbo, antes Carrefour, comprado por una empresa chilena)
El horario de esta Megabiblioteca es: Lunes de 2 p.m. a 8 p.m. Martes a Sábado de 8:00 a.m. a 8: p.m. Los domingos de 9:30 a.m. a 5:30 p.m. Los festivos no hay servicio. Esta es la BIBLIOTECA QUE NO TIENE EL BARRIO. ESTA ES LA BIBLIOTECA DEL BARRIO. 
La pequeña que había fue acabada por las Juntas Comunales.
Caminando a paso acelerado son 40 minutos. A paso normal son entre 55 y 60 minutos. Por la Avenida Boyacá. Existen otras rutas por Casablanca, Las Villas, Mazurén, Autopista Norte y Suba que requieren entre 90 y 120 minutos. Hermosa experiencia, conocer lo que antes fueron veredas de lo que fue en el pasado el Municipio de Suba.
También escribiré esta crónica semanal en el computador HP de mi hija Elisa Maximiliane Barón Ovalle desde mi correo en Yahoo...
En enero pasado este semanario cumplió 8 años de vida(416 ediciones). A finales de julio cumple 8,5 años(442 ediciones). A finales de enero de 2014 cumple 9 años(468 ediciones) y a finales de enero de 2014 cumple 10 años(520 ediciones). Ese mes termino el Postgrado en Comunicación Social Comunitaria. El pregrado ya lo había hecho entre noviembre de 1984 hasta diciembre de 1994.
El 16 de junio de 2012 comencé el Doctorado que va hasta mayo 16 de 2037: EL MEGAPROYECTO denominado HOSTORIA DEL BARRIO CIUDAD JARDIN DEL NORTE DE BOGOTÁ, COLOMBIA, SURAMÉRICA Por Jorge Alberto Barón...en:
1-Fotos Clásicas a todo Color, fascículo diseñado por el platlón Mauricio González Parra, residente en el barrio desde los años 60s.
2-Fotos Clásicas a Blanco y Negro
3-Artículos Clásicos publicados en la Revista Ciudad Jardín Norte Hoy(1984-1994)
4-Artículos Clásicos publicados en el semanario Ciudad Jardín Norte Hoy(2005-2015)
5-Reimpresión diferentes ediciones de la revista Ciudad Jardín Norte Hoy(1984-2004)
6-Reimpresión diferentes ediciones del semanario Ciudad Jardín Norte Hoy(2005-2015)
7-Artículos de prensa hablando sobre Ciudad Jardín del Norte y otros barrios que se han beneficiado con las revistas Ciudad Jardín Norte Hoy y Suba: Nuestra Localidad 11
8-Crónicas y Reportajes a Residentes y Comerciantes antiguos del barrio.
9-Historia del barrio en artículos y fotos a blanco y negro en ediciones actuales del semanario Ciudad Jardín Norte Hoy
10-Historia del barrio dentro de la localidad 11 Suba en ediciones actuales del semanario SUBA: Nuestra Localidad 11 de Bogotá.
11-Crónicas y Reportajes actuales de Jorge Alerto Barón sobre el barrio y sus 68 manzanas.
12-Fotos actuales a todo color de 2013, 2014...comparadas con las tomadas en 1985, 1986, 1987...que diseñará el platlón Mauricio González Parra.
13-Coletazos de la revista Ciudad Jardín Norte Hoy en otros barrios de Bogotá y municipios de Cundinamarca: Prado Veraniego Hoy, Rionegro Hoy, Suba Hoy, Santa Sofia Hoy, Prado Jardín Hoy, Siete de Agosto Hoy y Cota Hoy. Igualmente El Diario de Jorge Alberto Barón, Girardot: Nuestro Municipio, Flandes: Nuestro Municipio...
Al escribir esta crónica ya han salido 10 Partes(fascículos, history):
History 1; History 2; History 3; History 4; History 5; History 6; History 7; History 8; History 9 e History 10.
Parte 1, Parte 2; Parte 3, Parte 4; Parte 5; Parte 6; Parte 7; Parte 8; Parte 9; Parte 10
Fascículo 1; Fascículo 2; Fascículo 3; Fascículo 4; Fascículo 5; Fascículo 6; Fascículo 7; Fascículo 8; Fascículo 9: Fascículo 10:
8 en fotos a todo color
1 artículos clásicos revista Ciudad Jardín Norte Hoy y
1 fotos clásicas a blanco y negro.
Este megaproyecto a 25 años, aparte de ser el Doctorado en Comunicación Social Comunitaria de Jorge Alberto Barón, es la celebración de los 30 años de la revista Ciudad Jardín Norte Hoy(ahora semanario) que es el 16 de noviembre de 2014. Es decir, comenzamos 30 meses antes: 16 de junio de 2012.
Este megaproyecto participará este año en el concurso Semana-Petrobras. Igualmente con la crónica en 16 partes titulada RE-CAMINANDO EL BARRIO y publicada 2 veces en el semanario. Finalmente la revista Ciudad Jardín Norte Hoy como proyecto editorial de casi 29 años...
Desde que dejé de escribir mi columna el año pasado, comencé a volver a publicar columnas escritas en 2005, 2006, 2007...en el semanario. Los mejores artículos, crónicas y reportajes.
Igualmente desde noviembre de 2012, estoy publicando las más de 100 artículos sobre el barrio y su gente escritos por el columnista Emérito Jaime Aristizábal Correa desde 1984 y hasta 2012 en la revista y luego semanario. ¡¡¡Muchas Gracias!!!.
El año pasado "desaparecieron"los tradicionales colegios Instituto Ciudad Jardín del Norte y Parroquial San Francisco de Sales donde se graduaron miles de jóvenes del barrio por varias décadas. Como ya sabemos la educación es una pirámide inhumana que ya cabija a nuestro barrio.
Muchos estudiantes de los 2 colegios pasaron a la nueva institución privada, otros al tradicional Liceo San Rafael, fundado en 1955 por doña Alicia Diezth de Espejo y dirigido hoy en día con éxito por su hijo Rafael Francisco Espejo Diezth, su esposa e hijos. Otros pasaron a los cupos que les asignó la Secretaría de Educación del Distrito. Otras a colegios privados de clase popular y clase media como el Hijas de Cristo Rey, donde cada mañana vemos salir a niñas y jóvenes del barrio hacia la calle 138. Otros estudian en el Agustiniano Norte, Divino Salvador, E'mmanuel d'Alzon... Algunos no siguieron estudiando.
Sería interesante que el columnista emérito Jaime Aristizábal Correa, conocedor a fondo del tema educativo, escribiera una amplia crónica al respecto.
En junio de 2013, 24 años después, comienzo la segunda época de las publicaciones:
Prado Veraniego Hoy
Rionegro Hoy
y
Suba Hoy
En junio de 1989 comenzaron como revista mensual por 5 años hasta diciembre de 1994. Ahora serán semanal como le ocurrió a Ciudad Jardín Norte Hoy al volverse semanario a finales de enero de 2005. 
Comenzamos estos 3 Megaproyectos con los patrocinadores fieles de los actuales proyectos.
Estos Patrocinadores Mayores son:
Auros Copias S.A.
Pan Pa' Ya!
Lavaseco Tauromatic, que cumplió 500 semanas ininterrumpidas de patrocinio a los diferentes proyectos impresos y en internet de Jorge Alberto Barón.
Supermercado El Surtidor de la Colina
Clínica Veterinaria Nordee
Muebles Tamayo
Pastillaje...Y Algo Más
Fábrica de Bicicletas UCAF
Depósito de Materiales Malagón
Peluquería Unisex Danymar
Remontadora de Calzado Huella'z
Remontadora de Calzado Shushoes
Rellena doña Elisa Solano
Electropinturas J.M.
Quiropráctico-Naturista Jorge Enrique Muñoz
Droguería D. K.LIDAD
Cubo Fruta
Veterinaria Alex Pet's
Floristería y Vivero Merceditas
El Imperio de las Carnes
Maya Publicidad
Imprenta_Clásica Mauricio González Parra
Vidrios J.B.
Niko Lechonas
Fruver El Gran Jardín
Tapicería Ramón Jiménez
Copias Música U.N.
Copias Carrera 30 x Calle 45
Copias Ingenieria U.N.
Papelería PaperCraft
Fruver La Placita
Billares Portobello
Del Directorio Mensual Full color en sociedad con el Platlón Mauricio González Parra han salido 7 ediciones, pues el comercio "es duro" para hacerle una buena publicidad a sus negocios. De todas maneras seguirá saliendo esporádicamente.
En junio también se reactivará Ciudad Jardín Norte Hoy: Edición Popular. 3,000 ejemplares de distribución Gratuita. 18 noticias en formato de cápsula y 30 avisos publicitarios sencillos.
El pasado domingo 24 de marzo de 2013, el album THE DARK SIDE OF THE MOON del grupo británico de rock PINK FLOYD, cumplió 40 años de su lanzamiento. El diario El Tiempo de ese día, edición dominical de 540,000 ejemplares sacó la crónica PINK FLOYD: 40 AÑOS DEL LADO OSCURO DE LA LUNA escrito por el periodista Carlos Solano. En un correo electrónico me pide alguna colaboración para dicha crónica. Le mando una nota que es publicada en parte. 
En internet se puede leer dicha crónica buscando en Google así:
"TDSOTM, de Pink Floyd, cumple 40 años-vive.in" Abajo hay más de 500 complementos y comentarios mios a dicha crónica. Favor leerla.
Este mes hay que escuchar en YouTube toda la música de Richard Wagner, el cul cumplió 200 años de nacido. Igualmente hay que escuchar toda la música de Giusseppe VERDI, el cual también cumple 200 años de nacido en 2013.
JORGE ALBERTO BARÓN
Martes 28 de mayo de 2013
9:15 a.m. Computador HP
Desde mi correo en Yahoo.
Feliz Semana.
   







Rv: Comenzó inducción a tutores del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas


----- Mensaje reenviado -----
De: Biblioteca Nacional de Colombia <prensabnc@mincultura.gov.co>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 29 de Mayo de 2013 19:12
Asunto: Comenzó inducción a tutores del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas

Boletin Monteria

Mayo 29 de 2013. Boletín 16


Inducción a Tutores del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas


El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas han puesto en marcha la primera estrategia regional del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas: Tutores Departamentales. En total se ha conformado un equipo de 31 tutores y un coordinador general con amplia experiencia en el trabajo bibliotecario en los departamentos del país.
La misión de este equipo será acompañar y brindar asistencia técnica in situ a las bibliotecas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, en temas relacionados con la organización de las colecciones bibliográficas, la implementación de servicios bibliotecarios a nivel local, el posicionamiento de la biblioteca pública ante la comunidad, la recuperación y salvaguarda del patrimonio bibliográfico y documental, y la gestión de la biblioteca pública, entre otros.
Para Patricia Laverde, quien se ocupará de atender los municipios de Sucre, una de las principales recomendaciones que han recibido los tutores es la de estar muy atentos al contexto de los municipios: "Los profesionales estamos formados en la teoría y los conceptos, pero las realidades de los municipios suelen ser muy diferentes a las de cualquier explicación teórica. El tutor debe ser flexible en su acompañamiento al bibliotecario, debe observar atentamente y encontrar la manera de ejecutar sus tareas en contextos muy específicos".
Una de las principales expectativas de Mariela Guerrero, quien ha formado parte del Plan de Lectura y Bibliotecas desde su inicio en 2003 y quien lleva veinte años dedicada a la promoción de lectura en el departamento de Nariño, gira en torno al estado crítico en que se encuentran algunas bibliotecas: "sé que encontraremos bibliotecarios sin experiencia, o bibliotecas que no han avanzado mucho en el despliegue de sus servicios, pero para ello tenemos un plan de acción claro: en primer lugar trabajaremos a puerta cerrada con los bibliotecarios, para apoyarlos en la organización de las colecciones, si es que están desorganizadas. También les mostraremos la importancia de establecer reglamentos de trabajo y de funcionamiento dentro de las bibliotecas".
Para Carolina Díaz, quien vive su primera experiencia como tutora del Plan, es clave poner al acceso de los bibliotecarios mucha información disponible: "es importante consolidarse como mediadores, servir de puente entre la institucionalidad y el día a día de los bibliotecarios".
El equipo de profesionales en el área de bibliotecología y promoción de lectura se encuentra concentrado en Bogotá desde el lunes 27 de mayo y estará atendiendo la inducción hasta el próximo sábado primero de junio, momento a partir del cual iniciarán su trabajo de campo.



Facebook Biblioteca Nacional Twitter Biblioteca Nacional de Colombia Blogs Biblioteca Nacional de Colombia Correo Biblioteca Nacional Correo Prensa BNC Biblioteca Nacional de Colombia






Sent to jorgealbertobaron@yahoo.es — why did I get this?
unsubscribe from this list | update subscription preferences
Biblioteca Nacional de Colombia · Calle 24 5-60 · Bogota 0
Email Marketing Powered by MailChimp
 


domingo, 26 de mayo de 2013

Rv: ¿Y DEL PARQUE QUÉ? Por Jaime Aristizábal Correa. Diciembre 1 de 1984

ESTE ARTÍCULO FORMA PARTE DEL MEGAPROYECTO DENOMINADO:
HISTORIA DEL BARRIO CIUDAD JARDÍN DEL NORTE DE BOGOTA, COLOMBIA, SURAMÉRICA.
Por JORGE ALBERTO BARÓN.
ESTE ARTICULO CORRESPONDE A LA SECCIÓN
HISTORIA DEL BARRIO EN ARTÍCULOS CLÁSICOS PUBLICADOS EN LA REVISTA CIUDAD JARDIN NORTE HOY ENTRE 1984 y 1994.
El Proyecto comenzó el 16 de junio de 2012 y va hasta el 16 de mayo de 2017. Es un megaproyecto a 25 años. Primera Fase.
Celebración de los 30 años de la revista Ciudad Jardín Norte Hoy: Noviembre 16: 1984-2014.
La segunda Fase va desde junio 16 de 2037 hasta mayo 16 de 2062...

----- Mensaje reenviado -----
De: Jorge Alberto Barÿfffffffffff3n <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Para: "jorgealbertobaron@yahoo.es" <jorgealbertobaron@yahoo.es>; "info@papercraft.com.co" <info@papercraft.com.co>
Enviado: Domingo 26 de Mayo de 2013 11:32
Asunto: ¿Y DEL PARQUE QUÉ? Por Jaime Aristizábal Correa. Diciembre 1 de 1984

¿Y DEL PARQUE QUÉ?*

Por Jaime Aristizábal Correa
Columnista Emérito
Revista Ciudad Jardín Norte Hoy
1984-2014

*Publicado inicialmente en la
revista Ciudad Jardín Norte Hoy
No.2. Diciembre 1 de 1984
Número Topográfico 5914 Hemeroteca Luis López de Mesa de la Biblioteca Luis Angel Arango.
Número Topográfico H-1991 Hemeroteca manuel del Socorro Rodriguez de la Biblioteca Nacional de Colombia.

"Ciudad Jardín Norte necesita un parque infantil. El tradicional Parque Chavez, ya ha cumplido una función a lo largo de muchos años: Ser basurero y potrero  de vacas. Es la hora que lo rescatemos y le cambiemos  su abandonada función.
Cambiémosle también el nombre: NO MÁS PARQUE CHAVEZ. Busquémosle un nombre  significativo y representativo para la comunidad. Inicialmente lo llamaremos : EL PARQUE COMÚN, porque es como un parque. Pero después debe denominarse...
Si los niños no tienen un parque, serán incompletos y el día de mañana irán a engrosar los fenómenos decadentes de la sociedad de nuestro barrio. Estoy seguro  que los enemigos del parque son los que prefieren que las chicherías de nuestro barrio estén atestadas de borrachines, que las canchas de tejo tengan muchos clientes y que se busque la manera de ir iniciando a los pequeños en el vicio de la droga y la delincuencia...
También serán enemigos del parque, a quienes les atormenta los niños y no quieren verlos ni pintados, como aquellos que arriendan apartamentos y piezas para "familias" sin niños o personas solas...
Serán enemigos del Parque Infantil  quienes promueven campañas de PROFAMILIA y crean la alarma de la explosión demográfica, siendo que nuestro problema no es la explosión demográfica, sino la explotación demográfica  y todas sus complejas consecuencias de las cuales somos víctimas...
Son enemigos del Parque Infantil quienes pretenden que los niños no sean lo que son: NIÑOS...
Son enemigos del parque quienes se horrorizan  por ver un juguete roto...
Son enemigos del parque quienes, frustrados por su peculiar infancia, quieren que se siga repitiendo el mismo esquema del pasado en el que el no pudo vivir su momento  como debe ser: SER NIÑO...
Pudiéramos seguir describiendo todos los enemigos que tiene un parque, pero mejor sigamos pensando en las distintas posibilidades y ubiquémonos en uno de los dos bandos: SE ES AMIGO DEL PARQUE INFANTIL O SE ES ENEMIGO DEL PARQUE INFANTIL.
Los amigos del Parque Infantil contibuyen, apoyan y aportan para que el parque  sea verdaderamente un parque. Podemos entre todos, sin esperar politiqueros oportunistas en busca de votos, como tantos que hay en nuestro barrio(Ejemplos: Un Melquiades Carrisoza, un Telésforo Pedraza, un Ernesto Samper, un Iván Name y muchos más...).
Para construir nuestro propio bien común, progreso y beneficio, busquemos la unión y la organización. El y ella(niños) lo necesitan y esperan.
¿Cuál será su efectiva colaboración para que el parque sea de todos?
El mejor regalo para un niño de Ciudad Jardin del Norte, en esta época decembrina: ¡¡¡Todo un parque infantil."
Jaime Aristizábal Correa
Diciembre 1 de 1984.
Revista Ciudad Jardín Norte Hoy No.2.

Nota del Editor: El Parque Chavez o Ciudad Jardín Norte está ubicado en la Carrera 59A entre las Calles 131A y 132. Una mínima parte es la Carrera 59A Bis. Otra mínima parte es la Calle 131A Bis.


Rv: jorgealbertobaron te ha enviado una lista de reproducción: "Top Tracks for Johannes Brahms"


----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 31 de diciembre de 1969 19:00
Asunto: jorgealbertobaron te ha enviado una lista de reproducción: "Top Tracks for Johannes Brahms"

jorgealbertobaron te ha enviado una lista de reproducción: "Top Tracks for Johannes Brahms"
YouTube centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam
jorgealbertobaron ha compartido una lista de reproducción de vídeos contigo en YouTube.
JOHANNES BRAHMS NACIÓ EN 1833 Y FALLECIÓ EN 1897 DICE JORGE ALBERTO BARÓN. ESTE AÑO, 2012, CUMPLIÓ 115 AÑOS DE FALLECIDO.
© 2012 YouTube, LLC
901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Rv: jorgealbertobaron1 te ha enviado un vídeo: "JOE KIDD"


----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 31 de diciembre de 1969 19:00
Asunto: jorgealbertobaron1 te ha enviado un vídeo: "JOE KIDD"

jorgealbertobaron1 te ha enviado un vídeo: "JOE KIDD"
YouTube centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam
jorgealbertobaron1 ha compartido un vídeo contigo en YouTube:
GRAN ACTOR
Joe Kidd es una película estadounidense del lejano oeste de 1972,dirigida por John Sturges y protagonizada por Clint Eastwood y Robert Duvall.

La película trata sobre un ex cazarecompensas contratado por un rico terrateniente llamado Frank Harlan para localizar a mexicanos líder revolucionario Luis Chama, que lucha por la tierra reforma. Forma parte del género western revisionista.
© 2012 YouTube, LLC
901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Rv: jorgealbertobaron1 te ha enviado un vídeo: "La Dimensión Desconocida -Un Santuario de 16 mm (1959)"


----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 31 de diciembre de 1969 19:00
Asunto: jorgealbertobaron1 te ha enviado un vídeo: "La Dimensión Desconocida -Un Santuario de 16 mm (1959)"

jorgealbertobaron1 te ha enviado un vídeo: "La Dimensión Desconocida -Un Santuario de 16 mm (1959)"
YouTube centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam
jorgealbertobaron1 ha compartido un vídeo contigo en YouTube:
GRAN SERIE DE TV DE LOS 50s Y 60s dice JORGE ALBERTO BARON
The Twilight Zone
La Dimensión Desconocida 1x04 Un Santuario de 16 mm (1959)
Barbara Jean Trenton, una vieja actriz de cine, vive recluida en su cuarto privado, recordando su pasado viendo viejas películas.
© 2012 YouTube, LLC
901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Rv: [ARTICULOS ESCRITOS POR JORGE ALBERTO BARON EN EL SEMANARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY] INTRODUCCION A LAS CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO CIUDAD JARDIN DEL NORTE DE BOGOTA POR JORGE ALBERTO BARON PARTE 2


----- Mensaje reenviado -----
De: JORGE ALBERTO BARON <jorgealbertobaron@gmail.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Jueves 1 de marzo de 2012 8:10
Asunto: [ARTICULOS ESCRITOS POR JORGE ALBERTO BARON EN EL SEMANARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY] INTRODUCCION A LAS CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO CIUDAD JARDIN DEL NORTE DE BOGOTA POR JORGE ALBERTO BARON PARTE 2

INTRODUCCIÓN A LAS CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO CIUDAD JARDIN DEL NORTE DE BOGOTA
PARTE 2
POR JORGE ALBERTO BARÓN
E-mail: jorgealbertobaron@yahoo.es
http://www.jorgealbertobaronelfanatico.blogspot.com/
Artículo publicado inicialmente en el Semanario Impreso Comunitario CIUDAD JARDIN NORTE HOY
No.353
Octubre 25 a 31 de 2011.
http://www.diariociudadjardinnortetoday.blogspot.com/
...Aquí vivo. En la Calle 131A con Carrera 59C. En una de las pocas casas de 1, 2 y 3 pisos que hay, pues lo demás son bodegas de madera y carpinterías que contaminan el ambiente todo el día. La casa de la familia Navarrete(que conocí en los 70s), lamentablemente terminó así. Las personas que trabajan allí, en dichas bodegas, son las más afectadas. Hay 2 antenas de celulares cerca la una a la otra. Hay una tienda con música ruidosa hasta las 11:00 p.m. Una bodega de alquileres Pavaring que a veces trabajan de noche...
Sigo repartiendo la edición Megapopular de CIUDAD JARDIN NORTE HOY: 1/4 de tamaño oficio. Por un lado notas en cápsulas y por el otro 22 patrocinadores: Razón Social, dirección y Teléfono. Sigo hacia el sur por la Carrera 59C hasta llegar a la Calle 131Bis. Calle cerrada. Pavimentada. Sin negocios. Tranquila. Me acuerdo de Nubia Mora...
En http://www.fotostomadasporjorgealbertobaron.blogspot.com/  se pueden ver fotos del barrio de 2008 y 2009 aproximadamente.
Vuelvo a la Carrera 59C y sigo hasta la Calle 131. Subo por esta hasta la Carrera 59D. Varias bodegas nuevas. Oficinas de gente que no es del barrio. Don Antonio Vargas del tradicional Salón Lavaseco Capricornio tiene una lavandería en esta cuadra llamada Lavaseco Jardín Norte.
Donde estacionaban las busetas de la Unión Comercial de Transportes y donde alguna vez fue la sede del Instituto Terman(Calle 131 No.59D-01), ahora es un extenso lote como para hacer edificios de apartamentos  o un conjunto de casas. Está la puerta cubierta con unas latas...
Vuelvo a la Carrera 59D y me dirijo donde comienza la Calle 131A hacia el norte. A la izquierda Del Rodeo, estructura metálica. A la derecha algunos negocios...En una de estas casas vive LUZ AMPARO LOPEZ ROJAS con su hija ANGELA VIVIANA LOPEZ ROJAS, las cuales conozo desde 1997. Aquí también está la casa de los padres de LUIS ALBERTO CELIS, el cual conocí en la ACJ-YMCA de Ciudad Jardín del Norte a finales de los años 70s. Es ingeniero.
Al llegar a la Calle 132, giro a la derecha. Subo hasta la Carrera 59C Bis y nuevamente giro a la derecha. Es una calle cerrada. Hasta hace poco estaba sin pavimentar. Ya lo está en cemento. Al fondo se ve una antena que afecta con dolores de cabeza a los vecinos ¿Quién responde? Al fondo una carpintería. Cuadra tranquila.
Vuelvo a la Calle 132 y sigo hasta la Carrera 59C. En esta calle queda la casa de don ALFONSO GARCÍA, el expresidente de la Junta de Acción Comunal más sencillo de todos los que conozco desde los años 80s. Hay varios "policías acostados", pues muchos carros que vienen por la Boyacá hacia el norte toman esta vía para tomar la Calle 134, evitando el semáforo que hay por la Boyacá.
Sigo por la Carrera 59C hasta la Calle 131A. Algunas bodegas de madera y algún taller. En esta cuadra tiene su casa RAAFEL CHIQUILLO, el cual conozco desde los años 60s, cuando tenía su negocio en el barrio Los Andes. A mano izquierda también vive JAIME ALVAREZ SALAMANCA, expresidente de la Junta de Acción Comunla de Ciudad Jardín del Norte de Bogotá, Colombia...
Por la Calle 131A bajo hasta la Carrera 59D y por esta hacia el norte hasta la Calle 132. Paso la calle  y sigo hasta la Calle 132Bis. Subo por esta. Pocas casas. Vía peatonal. Por la Carrera 59D algunos negocios de la denominada ·zona rosa del barrio". Igualmente depósitos y otros negocios.
Sigo por la Carrera 59D que se vuelve Avenida Boyacá después de la Calle 132Bis. Vivero El Campín No.2 de don Ernesto. Antes del Vivero, un lavadro de carros que ha hundido e invadido el andén. De Montes Sarmiento de Mobil Las Villas y Mobil La Castellana en los 80s...
CONTINUARÁ EN LA SIGUIENTE ENTRADA LA PARTE No.3 de 16 en tota.
JORGE ALBERTO BARON
http://www.jorgealbertobaron.blogspot.com/
Publicado inicialmente en el Semanario Impreso Comunitario
CIUDAD JARDIN NORTE HOY No.353
Octubre 25 a 31 de 2011

--
Publicado por JORGE ALBERTO BARON para ARTICULOS ESCRITOS POR JORGE ALBERTO BARON EN EL SEMANARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY el 3/01/2012 05:10:00 AM


Rv: ¡Gracias a todos por su asistencia!


----- Mensaje reenviado -----
De: Echavarría Vargas Silvia <sechavva@banrep.gov.co>
Para:
Enviado: Viernes 24 de febrero de 2012 16:50
Asunto: ¡Gracias a todos por su asistencia!


Silvia Echavarraría - Tatiana Torres - Sofía Restrepo | 343 23 96 - 343 13 29 - 343 13 77 | prensablaa@banrep.gov.co

¡Gracias a todos por su asistencia!

Hoy, viernes 24 de febrero, periodistas y medios de comunicación comunitarios de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Engativa, Usaquén, Chapinero, Bosa, Suba, Ciudad Bolívar, Teusaquillo, Kennedy, Santa Fé y Usme, visitaron los espacios culturales del Banco de la República. (Ver imágenes)
Una iniciativa que busca fortalecer los canales de comunicación entre los habitantes de todas las localidades de Bogotá y la Biblioteca Luis Ángel Arango, su Sala de Conciertos, la Casa de Moneda, el Museo Botero, el Museo de Arte del Banco de la República y el Museo del Oro. Buscando poner a disposición de un mayor número de ciudadanos todas los servicios culturales y actividades educativas que organiza el Banco de la República.

Entendiendo el trabajo de los medios comunitarios como uno de los principales aliados para alcanzar esta meta, desde la Oficina de Divulgación de la Subgerencia Cultural del Banco de la República ponemos a su disposición:

-Boletines de prensa e imágenes en alta resolución.
-Gestión de entrevistas.
-Trámite de permisos de para tomas fotográficas y registros de video.

Toda la información para periodistas puede consultarse en:
www.banrepcultural.org/prensa
................................................................................................................................................................
 
 
 


Rv: JORGE ALBERTO BARON has sent you an image from the live Abbey Road Studios webcam.


----- Mensaje reenviado -----
De: "no-reply@earthcam.com" <no-reply@earthcam.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Sábado 5 de Mayo de 2012 7:37
Asunto: JORGE ALBERTO BARON has sent you an image from the live Abbey Road Studios webcam.

Control Center Snapshot
You've Received a Webcam Image from JORGE ALBERTO BARON.
To save the image embedded in this email, right-click the image and click "Save Picture As...". Name the picture, select where you want to save it, and it will be saved as a jpeg image (.jpg).
From: JORGE ALBERTO BARON
To: jorgealbertobaron@yahoo.es
Message:
LONDRES, INGLATERRA

Visit the Abbey Road Studios website to view this live webcam and more. Go to www.abbeyroad.com/visit.


If you have any problems viewing the image, email EarthCam.
Webcam Technology: EarthCam.com.
Abbey Road Studios, a business name of EMI Records Limited. Registered in England no. 68172.
Registered office: EMI House, 27 Wrights Lane, London W8 5SW




Rv: jorgealbertobaron te ha enviado una lista de reproducción: "Top Tracks for Tavares"


----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 31 de diciembre de 1969 19:00
Asunto: jorgealbertobaron te ha enviado una lista de reproducción: "Top Tracks for Tavares"

jorgealbertobaron te ha enviado una lista de reproducción: "Top Tracks for Tavares"
YouTube centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam
jorgealbertobaron ha compartido una lista de reproducción de vídeos contigo en YouTube.
TOP TRACKS FOR TABARES 91 CANCIONES ESCUCHADAS HOY SABADO SANTO 7 DE BARIL DE 2012 DICE JORGE ALBERTO BARON. TARDE MÁS DE 6 HORAS ESCUCHANDO LAS 91 CANCIONES. CALIFICACION FINAL 8 SOBRE 10.
© 2012 YouTube, LLC
901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Rv: Programese culturalmente 25 mayo al 1 Junio


----- Mensaje reenviado -----
De: Lapislázuli Periódico <contacto@periodicolapislazuli.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Sábado 25 de Mayo de 2013 14:52
Asunto: Programese culturalmente 25 mayo al 1 Junio

Programese culturalmente 25 mayo al 1 Junio
Lapislázuli Periódico - Cuando lo sueñes, se hará realidad
Ver en el navegador

TORTAZO CÓMICO

¡Una cita ineludible con la risa!

Domingo 26 de mayo

Taller de aproximación intuitiva a la Poesía

Los Funámbulos, Centro de experimentación artística abre un espacio para agrupaciones culturales y artistas interesados en fortalecer sus procesos organizativo y de gestión, a través del 
Ciclo de Charlas con Expertos

 

Invitación Niños reporteros Lapislázuli 2013 - Mayo -Junio






















Sesión inaugural de los encuentros distritales de Escrituras

Martes 28 de mayo
Los Encuentros Distritales de Escrituras Creativas se han consolidado como un programa que tiene por objetivo fomentar la creación literaria en Bogotá. Los Encuentros convocan a escritores y amigos de la literatura a una conversación que se desarrolla con autores de renombre, quienes dialogan sobre su oficio y sobre temas fundamentales de la Escritura Creativa. Estos Encuentros son de entrada libre y se realizan los últimos martes de cada mes, de mayo a  octubre, en la Biblioteca Nacional de Colombia.
 
El tema de este primer Encuentro es "Consejos prácticos para escritores noveles" y quienes aconsejan son escritores que si bien tienen premios, publicaciones, reconocimientos y una trayectoria consolidada, apenas rondan los cuarenta años. En esta ocasión los invitados van a compartir sus experiencias con relación al proceso creativo, teniendo como telón de fondo aspectos de la vida cotidiana del escritor. Se encara la creación con el acontecer diario: manejo de tiempos, vida familiar y laboral, expectativas personales… todo como parte del desafío de concebir un texto, construir un relato, escribirlo, reescribirlo, hasta dejarlo listo para una posible publicación.
 
Lugar: Biblioteca Nacional de Colombia
Hora: 6:00  a  8:00
Fecha: 28 de mayo de 2013






Sent to jorgealbertobaron@yahoo.es — why did I get this?
unsubscribe from this list | update subscription preferences
FUNLAZULI · Bogotá - Colombia · Bogotá. D.C. 57
Email Marketing Powered by MailChimp