Vistas de página en total

lunes, 29 de julio de 2013

Rv: Demi Lovato, One Direction, Ariana Grande: Whose New Single Is Best? Poll & More


----- Mensaje reenviado -----
De: Billboard <email@mail.billboard.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 24 de julio de 2013 18:24
Asunto: Demi Lovato, One Direction, Ariana Grande: Whose New Single Is Best? Poll & More

Billboard Daily Digest
To ensure delivery of our emails, please add email@mail.billboard.com to your address book.
July 24, 2013
Top Stories From Music's Most Trusted Source
RECENT NEWS
Demi Lovato, One Direction, Ariana Grande: Whose New Single Is Best?
Vote now in the latest Pop Shop poll to tell us whether Demi, 1D or Ariana has released the all-star radio track of the past month!
View All Recent News

CHART BEAT
Selena Gomez Set for First No.1 Album on Billboard 200 Chart

NEWS
Jay Z Stays Atop Billboard 200, Sara Bareilles Debuts at No. 2

REVIEW
Selena Gomez, 'Stars Dance': Track-By-Track Review


TASTEMAKERS
78Violet Live: Watch Aly & AJ's Tastemakers Performance

NEWS
Robin Thicke: Longest Hot 100 Reign This Year
 facebook twitter youtube  
You are currently subscribed to the Billboard Daily Digest Newsletter at jorgealbertobaron@yahoo.es.
To update your email address or newsletter preferences, click here.
To unsubscribe, click here.
Billboard
770 Broadway, 7th Floor
New York, NY 10003
© 2013 Billboard. All rights reserved. Terms Of Use | Privacy Policy.


miércoles, 24 de julio de 2013

Rv: Boletín No 81: Adherimos Carta enviada al Instituto Distrital de Cultura


----- Mensaje reenviado -----
De: Comité Editorial Lapislázuli <funlazuli@gmail.com>
Para: Lapislázuli Periódico <funlazuli@gmail.com>
Enviado: Lunes 22 de julio de 2013 20:18
Asunto: Boletín No 81: Adherimos Carta enviada al Instituto Distrital de Cultura


www.periodicolapislazuli.com
Cuando lo sueñes, se hará realidad
22 / 06 / 2013 - Edición 81
 
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Email
Email
Pinterest
Pinterest
YouTube
YouTube


Boletin noticias Funlazuli

[apoyo en difusión]

Carta enviada al Instituto Distrital de Cultura con el ánimo de  sensibilizar y concientizar al sector cultural para que podamos construir verdaderamente país.    

Bogotá D.C. Julio 22  de 2013
 
Doctora:
CLARISSA RUIZ
SECRETARIA DISTRITAL DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE
Ciudad
 
Asunto: CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD DE BOGOTÁ
 
Apreciada Doctora Clarissa reciba un especial saludo.
 
De manera respetuosa me dirijo a usted en nombre de la Corporación Casa de La Cultura de Engativá, con el fin de poner en conocimiento suyo los hechos que se  vienen dando en torno a la actividad cultural en la Localidad de Engativá, ejecutados por el equipo local de cultura, quienes son representantes directos en nuestra localidad, de la Institución que usted dirige. Además, con base en esta exposición de motivos, hacer a usted una petición y una propuesta.
 
Asunto: Foro - Cabildo "Construcción de modelo de Casas de la Cultura Locales para Bogotá". Antecedentes.
 
 
La Corporación Casa de la Cultura de Engativá ha venido generando procesos significativos en el desarrollo cultural de la comunidad desde hace más de diez años, tales como el proceso de circulación de obras teatrales, musicales, dancísticas y literarias, artes visuales, cine foros, apoyo a la comunidad para el desarrollo sus actividades culturales  y de integración social, brindar espacios a los grupos artísticos para cualificar y poder mostrar sus creaciones artísticas. Formación de públicos, actividades lúdicas y talleres de formación artística, interactuando con organizaciones locales como Juntas de Acción Comunal e instituciones locales como Colegios y Centros educativos, además de la representatividad que hemos obtenido de la Bogotá- región en las mesas de Cundinamarca, donde cada mes la Corporación Casa de La Cultura de Engativá, acompañada de la Casa de La Cultura de Bosa han representado la política del actual gobierno de la BOGOTÁ HUMANA ante las Casas de Cultura de Cundinamarca, el Instituto Departamental de Cultura y el Ministerio de Cultura.
 
Respetada Doctora Clarissa, el  objetivo de la Corporación Casa de La Cultura de Engativá ha sido siempre y será  establecer una política clara y sostenible para un modelo de Casas de Cultura de Bogotá, que propendan por el arraigo, pertenencia e identidad de los valores culturales y patrimoniales de los bogotanos, labor que ha sido ardua, ya que hemos sido perseguidos, calumniados y hemos quedado huérfanos de la participación distrital y local, lo que nos ha llevado a situaciones económicamente difíciles. Si bien hemos cometido errores, no desafueros, como cualquier institución o empresa, su deber es la de contribuir a la superación de los mismos. Sin embargo, en éste caso, en lugar de tomar medidas para fortalecerla, aprovechándose de la  debilidad de la Corporación en éste momento, su Institución y la Alcaldía Local arremeten contra ella para desestabilizarla y destruirla, sin tener en cuenta que ustedes actúan como juez y parte, pues son miembros de la Junta Directiva de la Corporación, por lo cual son también responsables de la situación actual de la Casa de la Cultura.
 
Nuestra gran "falta" es haber defendido una apuesta política de modelo de Casas de la Cultura para Bogotá, como es la asociación Tripartita o mixta, donde participan en la Corporación : el Fondo de Desarrollo Local de cada Localidad, La Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte y la Comunidad representada por las Organizaciones Culturales No Gubernamentales, pues consideramos que las casas de la cultura son las que tienen la obligación de recoger, mantener, desarrollar, fomentar y entregar a la comunidad resultados de convivencia en el territorio.
Las Casas de la Cultura deben cumplir con la función pública y social que ustedes les han encomendado, razón por  la cual nuestra Casa de la Cultura  desarrolla actividades orientadas a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la localidad, propiciando el  fortalecimiento y el desarrollo integral en valores y la apropiación de su localidad y comunidad siendo nodo de organización de grupos artísticos y culturales.
 
Notamos con mucha preocupación que se están generando actividades que dividen el sector cultural local, en contra de las políticas de verdadera construcción de la Bogotá Humana. Esto impide el desarrollo de un conjunto participativo que propicie la edificación de los procesos culturales locales, lo cual crea en la comunidad una mala imagen del Gobierno Distrital.
 
Con el fin de ilustrar lo anteriormente expuesto, presentamos a su consideración los siguientes HECHOS, ocurridos el pasado jueves 18 de Julio del año en curso en la sede de la Alcaldía Local:
 
El día mencionado tuvo lugar una reunión organizada y convocada  por  la Alcaldía Local de Engativá – Cultura, Recreación y Deporte, para la cual fue convocado el Cabildo Local de Cultura Engativá. En el mencionado evento se presentaron las siguientes situaciones, que si usted observa con atención, atentan contra la institucionalidad y el procedimiento debido, violando incluso las normas constitucionales:
 
  1. Incumplimiento de los parámetros constitucionales para el desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos mediante el mecanismo de participación denominado Cabildo, ya que como reza en el artículo 103 de la Constitución Política de Colombia y los artículos 83, 85 y 86 de la Ley 134 de 1994:
 
Constitución Política, Artículo 103: "El cabildo abierto es la reunión pública de los Concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en el cual los habitantes pueden participar, directamente, con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad". (Artículo 9, ley 134 de 1994). El cabildo debe ser solicitado por el 0,5% del censo electoral del respectivo municipio ante la secretaría el Concejo o la Junta Administradora Local. Aunque todos los habitantes pueden asistir, solo podrán intervenir el vocero de quienes solicitaron el cabildo y aquellos que se inscriban, al menos, con tres días de antelación.
 
Ley 134 de 1994 Artículo 83: Materias objeto de cabildo abierto. Podrá ser materia del cabildo abierto cualquier asunto de interés para la comunidad. Sin embargo, no se podrán presentar proyectos de ordenanza, acuerdo o cualquier otro acto administrativo.
 
Ley 134 de 1994 Artículo 85: Difusión del cabildo. Los concejos municipales o distritales, o las juntas administradoras locales, dispondrán la amplia difusión de la fecha, el lugar y de los temas que serán objeto del cabildo abierto. Para ello, ordenarán la publicación de dos convocatorias en un medio de comunicación idóneo.
 
Ley 134 de 1994 Artículo 86: Asistencia y vocería. A los cabildos abiertos podrán asistir todas las personas que tengan interés en el asunto.
Además del vocero de quienes solicitaron el cabildo abierto, tendrán voz quienes se inscriban a más tardar tres (3) días antes de la realización del cabildo en la secretaría respectiva, presentando para ello un resumen escrito de su futura intervención.
 
Si tenemos en cuenta los mandatos constitucionales anteriormente citados, éstos fueron violados en los siguientes aspectos:
 
a)     Para este "Cabildo" no se realizaron inscripciones previas, sino Registro de asistencia,  obviamente el mismo día, a la misma hora del evento.
b)     El cabildo fue convocado por la Alcaldía Local de Engativá - Cultura Recreación y Deportes, no aparece mencionada la Secretaria Distrital de Cultura (anexamos volante).
c)     No se conoció convocatoria por ningún otro medio de comunicación.
d)     Ningún asistente podía llegar al evento con la información suficiente y necesaria para poder intervenir en el mismo.
 
 
  1. En cuanto al desarrollo de la reunión.
 
Orden del día:
 
            1) Palabras del Alcalde Local Carlos Mauricio Naranjo Plata.
2) Exposición del proyecto piloto "Cabildos para Bogotá" por  el Subdirector de Prácticas culturales de la SCRD , doctor Camilo Bogotá.
3) Exposición del presupuesto para Cultura 2013 de la localidad  por parte de la Oficina de Planeación.
4) Palabras de la Subdirectora de Prácticas Culturales, doctora Migdalia.
5) Intervención de los asistentes.
 
         Desarrollo:
 
a) El orden del desarrollo de la reunión no presentaba estructura de Cabildo.
b) Para el registro de asistencia en planillas no solicitaron la firma, únicamente la toma de datos. Las planillas no estaban numeradas, lo que les resta  credibilidad y las hace manipulables.
c) El discurso del Alcalde local no fue coherente con el objetivo planteado para el supuesto Cabildo.
d) Intervino un del Líder Comunitario, señor Marcos… con la siguiente acotación:
"Señores: si nos encontramos aquí para hablar de cultura, me parece un irrespeto a la ciudadanía que no hayan iniciado esta reunión con los actos protocolarios: Himnos Nacional y Distrital, lo que le resta importancia, pertenencia e identidad al evento"
e)     La presentación realizada por el Subdirector de Prácticas Culturales no fue clara ni contribuyó al objetivo del cabildo.
f)       En la segunda parte se planteó el tema de la Casa de la Cultura de Engativá, donde la metodología consistió en otorgar dos minutos a cada participante para que expresara su pensamiento acerca de "qué Casa de La Cultura quieren". Esto, sin verificar que los asistentes dispongan de los insumos y la información pertinente y necesaria para poder opinar y proponer.
g)     Un representante de una organización juvenil toma la palabra y manifiesta que se han constituido hace seis meses como organización y expone su derecho  a obtener parte del presupuesto de la Casa de la Cultura.
Manifestamos nuestra felicitación a esta valiosa iniciativa juvenil y los saludamos con beneplácito como parte de los procesos de construcción colectiva que edifican la cultura local, pero no estamos de acuerdo con que utilicen a estas organizaciones nacientes para incidir, dividir y ponerlas en contra de la Casa de la Cultura de Engativá. Algunas de ellas están contratando con la Secretaría Distrital de Cultura y la Alcaldía Local en éste momento. Con este procedimiento, la Secretaria Distrital de Cultura,  Recreación y  Deporte pone a debate los recursos de la Casa de La Cultura, generando enemistad y controversias a raíz del presupuesto asignado a la misma, poniéndolos como adversarios nuestros en vez de propiciar el acercamiento. 
 
h)     Cuando se propone el tema de la Casa de La Cultura de Engativá, el suscrito Carlos Solano, como representante legal de la Corporación Casa de La Cultura de Engativá, manifestó que si se iba a tocar el tema de la Casa de La Cultura , era muy importante exponer todo el proceso de nacimiento, conformación, consolidación y situación actual de la Casa, a fin de que los asistentes tuvieran conocimiento y pudieran expresar su opinión con conocimiento de causa, para lo cual llevábamos preparada una presentación en diapositivas. Esta petición fue rechazada por la mesa directiva encabezada por el alcalde. Además, al intentar la instalación de los equipos,  dos funcionarias de la Alcaldía se pararon frente a la pantalla con el fin de impedir que se leyera el contenido.
También hay que anotar que en el auditorio se encontraban más de una veintena de funcionarios de la Alcaldía y de la Secretaria Distrital de Cultura, quienes en su mayoría, faltando a la ética  y a los principios que rigen a los servidores públicos, aplaudían y gritaban tomando posición en el debate.
 
A raíz de lo aquí expuesto y de la falta de garantías en el desarrollo del denominado "Cabildo", decidimos llamar al retiro de esta reunión a los asistentes por parte de la Casa de la Cultura, generándose el desorden correspondiente, sin poder llegar a feliz término.
 
Como Casa de la Cultura, estamos abiertos a trabajar y a debatir juntos, congregando, acercando,  reuniendo y edificando para consolidar cada vez más a las distintas organizaciones y de esta manera construir verdaderamente la Bogotá Humana. Esto es lo que debiera promoverse desde la institucionalidad, en cambio de dividir y disgregar a las comunidades, lo que le está haciendo mucho daño al GOBIERNO DE LA BOGOTA HUMANA.
 
 
  1. Nuestra petición y nuestra propuesta.
 
La Corporación Casa de La Cultura de Engativá busca espacios de participación que procuren el fortalecimiento de las prácticas y políticas culturales locales. Por tal motivo defiende la realización de los Cabildos como la forma idónea para llevar a feliz término los debates. Sin embargo, éstos deben programarse con responsabilidad y seriedad, a fin de que la comunidad pueda obtener la información necesaria y suficiente. Proponemos:
 
a)     Evitar la convocatoria de Cabildos donde el objetivo sea poner en subasta pública el presupuesto de la Casa de la Cultura, porque esto fracciona, divide y genera enfrentamientos innecesarios entre las organizaciones artísticas.
b)     Convocar Cabildos locales con el fin de llegar a acuerdos en la aplicación de las políticas culturales de la BOGOTÁ HUMANA.
c)     Realizar Cabildos distritales para discutir el modelo de Casas de la Casa de la Cultura para Bogotá.
d)     Convocar un Cabildo distrital con el objetivo preciso de reglamentar las Casas de la Cultura de Bogotá.
 
 
Agradezco su gentil atención y reitero nuestra  total disposición y apertura a contribuir y seguir aportando de la mejor manera a la edificación de nuestra Bogotá.
 
 
CARLOS ARTURO SOLANO PARDO
DIRECTOR

 

 


 
Responder a remitente || Contactar mediante la Web |Conocer más sobre nosotros || Tú y Lapislázuli ¿Necesitas más información?
Fundación Artistica y Cultural Lapislázuli .Entidad sin fines de lucro · Bogotá
Administrar email: Cancelar suscripción • Condiciones de uso || Reenvia este correo si te gustó
****************************************************
Politica Anti-Spam
Su dirección se encuentra en nuestras bases de datos porque nos encanta compatir información sobre Arte y Cultura.
FUNLAZULI © 2012
Cuando lo sueñes, se hará realidad
 



_______________________________________________
Lista mailing list
Lista@periodicolapislazuli.com
http://periodicolapislazuli.com/mailman/listinfo/lista_periodicolapislazuli.com

miércoles, 17 de julio de 2013

Rv: Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Tchaikovsky 5th Symphony - (WHOLE) - Gustav Mahler Jugendorchester"


----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Sábado 13 de julio de 2013 10:05
Asunto: Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Tchaikovsky 5th Symphony - (WHOLE) - Gustav Mahler Jugendorchester"

Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Tchaikovsky 5th Symphony - (WHOLE) - Gustav Mahler Jugendorchester"
Jorge Alberto Barón ha compartido un vídeo contigo en YouTube.
GRAN OBRA Y COMPOSITOR DICE JORGE ALBERTO BARÓN
Tchaikovsky 5th Symphony - (WHOLE) - Gustav Mahler Jugendorchester
Skip to any movement: (1) 0:00 - (2) 13:51 - (3) 27:00 - (4) 32:45
Gustav Mahler Jugendorchester, Franz Welser-Möst, Vienna Musikverein (19.9.2009) -- More info here below --
0:00 - 1. Andante - Allegro con anima (E minor)
13:51 - 2. Andante cantabile, con alcuna licenza - Moderato con anima - Andante mosso - Allegro non troppo (D major)
27:00 - 3. Valse: Allegro moderato (A major)
32:45 - 4. Finale: Andante maestoso — Allegro vivace — Molto vivace — Moderato assai e molto maestoso - Presto (E major, E minor, E major)
--
The Symphony No. 5 in E minor, Op. 64 by Pyotr Ilyich Tchaikovsky was composed between May and August 1888 and was first performed in St Petersburg at the Hall of Nobility on November 6 of that year with Tchaikovsky conducting.
-- disclaimer --
This video is exclusively dedicated to divulgation purposes and not commercial. If someone, for any reason, considers that a video appearing in this channel violates copyrights, please inform me immediately before submitting a claim to Youtube, and I will take care of removing it accordingly. Thank you.
©2013 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


lunes, 15 de julio de 2013

La invitación de JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google) está esperando tu respuesta

 
 
 
 
 
A JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google) le gustaría conectar en LinkedIn. ¿Cómo te gustaría responder?
 
 
 
JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google)
PERIODISTA, PUBLICISTA, EDITOR HACE 32 AÑOS. INVESTIFGADOR DE LA VIDA Y OBRA DE PINK FLOYD POR 37 AÑOS.
 
 
 
 
Ahora recibes Mensajes recordatorios sobre invitaciones pendientes. Date de baja.
© 2013 LinkedIn Corporation. 2029 Stierlin Ct, Mountain View, CA 94043, EE.UU.
 
 

sábado, 13 de julio de 2013

Rv: BibloRed/ Boletín eventos julio 2013


----- Mensaje reenviado -----
De: Comunicaciones BibloRed <prensa@biblored.net>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Martes 9 de julio de 2013 15:34
Asunto: BibloRed/ Boletín eventos julio 2013



lunes, 8 de julio de 2013

La invitación de JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google) está esperando tu respuesta

 
 
 
 
 
A JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google) le gustaría conectar en LinkedIn. ¿Cómo te gustaría responder?
 
 
 
JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google)
PERIODISTA, PUBLICISTA, EDITOR HACE 32 AÑOS. INVESTIFGADOR DE LA VIDA Y OBRA DE PINK FLOYD POR 37 AÑOS.
 
 
 
 
Ahora recibes Mensajes recordatorios sobre invitaciones pendientes. Date de baja.
© 2013 LinkedIn Corporation. 2029 Stierlin Ct, Mountain View, CA 94043, EE.UU.
 
 

sábado, 6 de julio de 2013

Rv: Taller: Dibujemos como muiscas


----- Mensaje reenviado -----
De: Banco de la República Colombia <Banrep@reply.ms00.net>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Jueves 4 de julio de 2013 8:11
Asunto: Taller: Dibujemos como muiscas

Banco de la República Colombia
 
Actividad cultural del banco de la republica
 
Tunjos muiscas
Taller "Dibujemos como muiscas "
Para niños de 7 a 9 años
La tunjomanía es mirar y recrear el mundo como lo hacían los antiguos muiscas. En su estilo artístico y técnica propia representaron caciques, guerreros, mujeres, balsas, jaguares, canastos y objetos de su vida que puedes conocer en la exposición temporal Historias de ofrendas muiscas . ¿Dibujarías con plastilina, viendo como un muisca, los objetos de tu propia vida? ¡Tunjomanía!
Fecha: sábado 6 de julio de 10:00 a.m a 1:00 p.m.
Lugar: Piso 4 - Exploratorio del Museo del Oro
Dirige: Santiago Balcero
 
A contar Historias de ofrendas muiscas
Los tunjos son figuras humanas representadas por los muiscas en oro y cobre con un estilo propio y particular: son planos y triangulares, y sus trazos —del rostro, brazos y piernas— fueron dibujados con hilos de cera y transformados luego en metal por el procedimiento de la "cera perdida". No se pierda esta novedosa exposición, que nos acerca a los objetos de orfebrería prehispánica muisca para descubrir el arte, el artista y las historias que contienen.
 
El propulsor, arma de los muiscas
Para la caza y la guerra los muiscas no usaron arco y flechas como sus vecinos los panches de la vertiente hacia el río Magdalena. Utilizaron el propulsor o tiradera, que los aztecas denominaban átlatl.
 
 
SÍGANOS EN:
red1 red 2 red 3
Consulte toda la programación cultural del Banco de la República
www.banrepcultural.org
 
 
Museo del Oro - Banco de la República
www.banrepcultural.org/museo-del-oro
 
Carrera 6ª esquina de la calle 16 Teléfono: (571) 343 22 22
wmuseo@banrep.gov.co
Bogotá . Colombia
Usted está suscrito a las listas de correos del Banco de la República.
Para escoger los correos que desea recibir haga clic aquí
 
******
Para retirarse de esta lista de correos por favor haga CLIC AQUI o reenv� este mensaje a "Banrep@reply.ms00.net" con la palabra "Remove" en el asunto
Este mensaje fue enviado a jorgealbertobaron@yahoo.es
******